Los Palmeras




En el corazón del folclore argentino, entre guitarras y acordeones, surge un conjunto musical que ha marcado generaciones: "Los Palmeras". Con su ritmo contagioso y sus letras cargadas de nostalgia, han conquistado el alma de millones de personas en todo el mundo.

La historia de "Los Palmeras" se inicia en la pequeña localidad de Santa Fe, donde tres hermanos, Marcos, Rubén y Carlos, compartían la pasión por la música. En 1972, se unen al grupo Alcides Soza y Jorge González, dando lugar a la formación clásica que conocemos hoy.

Sus primeros éxitos, como "El embrujo de mi tierra" y "A mi viejo", les abrieron las puertas a grandes escenarios. Su estilo único, fusionando el cumbia con el chamamé, se convirtió en un sello distintivo que los diferenciaba del resto.

Anecdóticamente, se cuenta que en una de sus primeras actuaciones, en un pequeño pueblo, el público quedó tan entusiasmado que los músicos tuvieron que tocar ¡tres veces seguidas!

Con el paso de los años, "Los Palmeras" se consolidó como un referente del folclore argentino. Sus canciones, cargadas de sentimiento y añoranza, tocaban las fibras más sensibles de sus seguidores. Canciones como "La canción para todos" y "La suavecita" se convirtieron en himnos populares.

Además de su música, "Los Palmeras" también se han destacado por su espíritu solidario. Han participado en innumerables campañas benéficas y han apoyado causas sociales, demostrando que su compromiso va más allá de los escenarios.

  • En 2010, fueron declarados "Ciudadanos Ilustres" de la ciudad de Santa Fe.
  • En 2015, recibieron el "Premio Konex" como Mejor Grupo de Folclore.
  • En 2017, fueron nominados a los Premios Grammy Latinos en la categoría Mejor Álbum de Música Tropical.
Reflexión personal:

Como argentino, siento un profundo orgullo por "Los Palmeras". Su música ha marcado mi vida desde pequeño, y sus canciones me transportan a momentos inolvidables. Su legado musical es un tesoro que seguirá transmitiéndose de generación en generación.

Llamado a la acción:

Les invito a descubrir o redescubrir la magia de "Los Palmeras". Su música es un bálsamo para el alma, una celebración de la vida y una invitación a bailar y cantar con el corazón.